Skip to content

Cómo Imprimir la Factura EDESUR: Formas Reales de Obtener el Documento en Papel

  • by

Aunque la digitalización de los servicios llegó para quedarse, todavía hay muchos usuarios que prefieren —o directamente necesitan— tener su factura en papel.

Ya sea para organizar los pagos en una carpeta, para presentarla en un trámite, o simplemente por costumbre, la posibilidad de imprimir la factura de EDESUR sigue siendo una herramienta muy valorada.

La buena noticia es que el sistema digital de la empresa permite hacerlo de manera sencilla, siempre que se sigan los pasos correctos.

En este artículo te explicamos cómo acceder a tu factura digital y obtener una copia impresa sin complicaciones, qué hacer si no tenés impresora en casa y cuáles son las alternativas más prácticas para no quedarte sin el comprobante en papel.


📌 1. La factura digital como punto de partida

Antes de imprimir, es fundamental entender que la boleta digital es idéntica a la que antes llegaba en papel. Contiene el mismo detalle de consumo, el mismo número de cliente, las mismas fechas de vencimiento y el mismo código de barras. La diferencia es que ahora se accede a través de la Oficina Virtual de EDESUR o de la aplicación móvil.

Por lo tanto, el primer paso para obtenerla en papel siempre será ingresar al sistema digital y descargar el archivo correspondiente.


📌 2. Paso a paso para descargar la factura

Para imprimir la factura necesitás descargarla en formato PDF. El procedimiento es muy simple:

  1. Ingresar al portal oficial de EDESUR con usuario y contraseña.
  2. Seleccionar la opción “Mis facturas”.
  3. Elegir el período que querés consultar.
  4. Hacer clic en “Descargar en PDF”.

El archivo se guarda en tu computadora o celular y ya está listo para ser impreso.


📌 3. Imprimir desde tu casa

Si contás con una impresora en casa, el proceso es inmediato:

  • Abrí el archivo PDF en tu computadora.
  • Seleccioná la opción “Imprimir”.
  • Configurá el tamaño de hoja (generalmente A4) y la calidad de impresión.
  • Confirmá y obtené tu copia en papel.

De esta forma, podés tener tu boleta al instante sin depender de terceros.


📌 4. Qué hacer si no tenés impresora

No todos los hogares cuentan con impresora propia. En ese caso, existen alternativas muy prácticas:

  • Envío a un centro de impresión: guardá el PDF en un pendrive o enviátelo por correo electrónico y acercate a una librería o locutorio que ofrezca servicio de impresión.
  • Descarga desde el celular: muchas copisterías aceptan que les envíes el archivo directamente por WhatsApp o correo para imprimirlo.
  • Cajeros automáticos habilitados: algunos cajeros de la red bancaria permiten imprimir comprobantes de pago de servicios.

Estas soluciones permiten tener la factura en papel sin necesidad de comprar una impresora.


📌 5. Beneficios de contar con la factura impresa

Tener la factura en papel sigue siendo útil en varios aspectos:

  • Organización: facilita llevar un archivo físico con todas las boletas pagadas.
  • Trámites oficiales: algunos organismos todavía solicitan facturas impresas como comprobante de domicilio.
  • Acceso sin internet: permite consultar los datos aunque no tengas conexión en ese momento.
  • Seguridad personal: algunas personas confían más en un comprobante físico que en un archivo digital.

📌 6. Consejos para imprimir correctamente

A la hora de imprimir tu factura EDESUR, conviene seguir algunas recomendaciones:

  • Usar impresoras en buen estado para que el código de barras se lea sin problemas.
  • Imprimir en blanco y negro si querés ahorrar tinta: la información es igualmente válida.
  • Conservar el archivo PDF en tu correo o computadora como respaldo en caso de extravío del papel.
  • Verificar el período y la fecha de vencimiento antes de imprimir, para no generar confusión con boletas anteriores.

📌 7. Alternativas al papel

Aunque imprimir la factura sigue siendo una opción válida, no está de más considerar las alternativas digitales:

  • Guardar el PDF en el celular y mostrarlo en los puntos de pago.
  • Usar apps de pago que solo requieren escanear el código de barras.
  • Solicitar facturación electrónica por correo y archivar las boletas en tu mail.

Estas alternativas reducen la necesidad de imprimir cada mes, aunque siempre es recomendable tener al menos una copia física si la necesitás para trámites específicos.


📌 8. Conclusión

Imprimir la factura EDESUR es un procedimiento simple y accesible. Solo necesitás ingresar al portal digital, descargar el archivo en PDF y elegir si lo imprimís en casa o en un centro de copias. El papel sigue siendo útil para la organización personal, para cumplir con trámites que lo exigen y para quienes prefieren un respaldo físico.

La clave está en combinar lo mejor de ambos mundos: aprovechar la agilidad del sistema digital para consultar y pagar, y recurrir a la impresión cuando sea necesario. Así, siempre tendrás la seguridad de contar con tu factura a mano, en el formato que mejor se adapte a tus necesidades.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *